Feria Internacional de Turismo de Venezuela con Rusia como protagonista
La edición décimo quinta de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela (FitVen) se celebró en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, al oriente del país y cuenta con la Federación de Rusia como nación invitada.
El foro es considerado como el más importante del sector y un lugar de encuentro para el intercambio comercial. Además, se planificó para que más de 125 prestadores de servicios turísticos, emprendedores, empresarios y agentes, participen en las áreas de exposición, Rueda de Negocios y encuentros B2B.
Participaron 26 países; un total de 102 expositores en el pabellón nacional e internacional; 23 stand y 20 municipios en el Pabellón Regional.
El Embajador de Rusia en Venezuela, Sergey Mélik-Bagdasárov fue el encargado de presentar a su país durante la feria, y a través de su cuenta en la red social Twitter, señaló: “Es un honor presentar a Rusia - el país invitado de Fitven-2022 en Anzoátegui”.
En el mismo tuit expresó su complacencia por el desarrollo de la actividad, así que escribió: Se celebra en “Excelentes instalaciones (que están) dedicadas a las culturas diferentes del mundo”.
Además, cerró su mensaje diciendo: “Los viajes abren los corazones hacia lo nuevo y construyen puentes entre los pueblos”.
El representante diplomático de la Federación de Rusia aprovechó para visitar el stand de la línea aérea Conviasa, empresa de la que destaca la valentía “porque en plena pandemia pudo establecer el puente de amistad Caracas-Moscú, conectando las capitales de dos países que además son socios estratégicos”.
Justamente con esta conexión se incrementó el flujo turístico entre ambas naciones. Más de 6 mil turistas rusos visitaron Venezuela, específicamente la isla de Margarita en el estado Nueva Esparta, en los últimos meses de 2021.
Los vuelos chárteres continuaron hasta febrero cuando la operación militar de Rusia en Ucrania obligó su suspensión. El pasado mes de octubre se retomaron con la llegada de 400 viajeros de la nación euroasiática. Las autoridades de turismo en Venezuela han proyectado que a finales de diciembre se concrete la recepción de hasta 100 mil turistas rusos.
Para lograr este objetivo se espera cumplir con cinco vuelos a la semana; pero, además de Conviasa se ha sumado otra aerolíneas rusa, la Nordwind Airlines.
Conscientes del buen momento que atraviesan las relaciones entre Rusia y Venezuela, y los planes de desarrollo para consolidar a la isla de Margarita como destino para la recepción del turismo ruso, desde la Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa (Caverus) se trabaja en alianzas estratégicas con autoridades del estado Nueva Esparta y empresarios con el fin de potenciar la atención del viajero euroasiático.
Por ello, desde Caverus se valora la realización de eventos como la FitVen porque reconocemos la importancia del turismo para el crecimiento económico, social y sostenible; de hecho, es un pilar fundamental dentro del programa económico de Venezuela, donde se han trazado lineamientos para el impulso del turismo interno y la recepción de viajeros ávidos de las maravillas naturales que ofrece Venezuela.
Por ello aplaudimos que organizaciones como la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN) hayan reconocido, durante la FitVen, el trabajo que en materia turística se viene realizando en Venezuela.
Cifras de 2019, del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), revelaban que uno de cada 10 empleos en el mundo eran generados por el turismo, así como 10,4% del producto interno bruto mundial. Estas cifras, tras la pandemia, podrán ser actualizadas durante la vigésima segunda Cumbre Mundial de la WTTC que se celebra en Arabia Saudita hasta el próximo 1° de diciembre.
Rueda de negocios exitosas
Venezuela tiene como política central para el sector turismo posicionarse como un país multidestino, por tanto, este tipo de espacios promueven encuentros para facilitar la concreción de proyectos, de allí la importancia de las ruedas de negocio que, de acuerdo al balance de las autoridades, según nota de prensa de la FitVen, hasta el domingo 27 de noviembre incluyó la atención de más de 300 personas con lo cual se generaron más de 185 intenciones de negocio.
En esta oportunidad, agencias de viajes y hoteles fueron los prestadores de servicios turísticos con la mayor demanda de oferta. Empresas internacionales también se dieron cita con propuestas que van desde planes de formación y capacitación hasta la turoperación comercial y de alojamiento.
México, Cuba, Honduras, Nicaragua, Italia, entre otras naciones presentaron sus propuestas basadas en el intercambio de experiencia, conectividad e infraestructura.
Para el ministro de Turismo de Venezuela, Alí Padrón, estos primeros resultados son satisfactorios para el impulso e incremento del turismo receptivo hacia el país. Expresó que esta edición de FitVen es una de las más profesionales.
- Caracas. Noviembre 28, 2022.