Главная
/
Noticias, artículos, blog
/
Venezuela participará en mercado ruso de divisas

Venezuela participará en mercado ruso de divisas | CAVERUS

Venezuela participará en mercado ruso de divisas

 

rublo-moneda-rusia

 

Venezuela participará en el mercado ruo de divisas, luego que las autoridades de la Federación de Rusia anunciaran la lista de los 31 países que podrán comerciar en el ecosistema financiero de la nación euroasiática.

 

Se trata de una medida orientada a incidir en a reducción de la presión que actualmente pesa sobre el rublo.  

 

El rublo cayó a un mínimo de casi 17 meses de 101,75 por dólar en agosto, pero ha tenido dificultades para fortalecerse significativamente a pesar de los sucesivos aumentos de las tasas de interés hasta el 13%.

 

Desde el inicio de la operación militar especial en febrero de 2022, Rusia ha estado trabajando para ampliar el acceso de los países amigos a su infraestructura financiera, después de que Rusia quedara excluida en gran medida de los sistemas y monedas occidentales.

 

La lista aprobada incluye a más de 30 países: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Kazajstán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Argelia, Bahrein, Bangladesh, Brasil, China, Cuba, Egipto, India, Indonesia, Irán, Qatar, Malasia, Mongolia. , Marruecos, Omán, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Serbia, Sudáfrica, Tailandia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela y Vietnam.

 

Desde la Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa (Caverus) nos mantenemos atentos al desarrollo de las políticas financieras tanto de Rusia como de Venezuela, con la idea  de proveer a nuestros afiliados de la más  completa información que les permita tomar decisiones asertivas para el desarrollo de sus negocios.

 

Venezuela participa en mercado ruso de divisas, pero repasemos últimas medidas financieras de Rusia

 

Por esto recordamos que el Banco Central de Rusia suspendió en agosto pasado la compra de divisas en el mercado interno hasta finales de año "para reducir la volatilidad en los mercados financieros".

 

En su momento, la entidad financiera anunció en un comunicado que la medida estará en vigor desde el 10 de agosto hasta finales de año de acuerdo con las normas presupuestarias.

 

La decisión tiene por objeto reducir la volatilidad en los mercados financieros, y se señaló que la compra de divisas podría ser revertida en caso de que mejore la situación en los mercados.

 

Además, el pasado 15 de septiembre, el Banco de Rusia elevó la tasa clave en 100 puntos básicos hasta el 13% anual y dijo que evaluaría la viabilidad de un nuevo aumento en las próximas reuniones.

 

El Consejo de Administración del Banco de Rusia decidió aumentar el tipo de interés clave en 100 puntos básicos hasta el 13,00% anual.

 

La decisión responde a  la presión inflacionaria en la economía rusa que sigue siendo alta.

 

En ese sentido han cristalizado importantes riesgos proinflacionarios, a saber: El crecimiento de la demanda interna superando la capacidad de expansión de la producción y la depreciación del rublo en los meses de verano.

 

Esto motiva a las autoridades rusas a  endurecer las condiciones monetarias para limitar la desviación al alza de la inflación respecto del objetivo y devolverla al 4% en 2024, meta que exige medidas económicas contundentes.

 

 

- Caracas. Septiembre 29, 2023.

CONTACTOS:
Horario de atención al público:
Lunes – viernes  desde las 10:30 hasta las 15:00
República Bolivariana de Venezuela, Caracas, Torre Banvenez, Avenida Francisco Solano López, Sabana Grande, código postal 1050