Planes de desarrollo turístico y comercial son evaluados por Caverus y Gobernador del estado Nueva Esparta
El establecimiento de una conexión aérea directa entre la Federación de Rusia y la República Bolivariana de Venezuela desde septiembre de 2021 y hasta febrero de este año ha permitido la visita de cerca de 40 mil vacacionistas rusos a la isla de Margarita, estado Nueva Esparta; por ello, al reactivarse, a principios de octubre, los planes de recepción turística de los viajeros euroasiáticos se abre la posibilidad de desarrollo de planes asociados a la actividad turística y comercial que fueron evaluados entre la Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa, (Caverus) y el gobernador del estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez.
La reunión con la máxima autoridad neoespartana se produjo a propósito de la gira por la entidad insular realizada por Pablo T. Candurín y Chistian Luces, presidente y vicepresidente, respectivamente de Caverus, junto a Ariana Martínez, coordinadora de proyectos de la Cámara.
En este primer acercamiento, Caverus planteó su propuesta de apoyar la dinámica de atención establecida para los turistas rusos, con el objetivo de darle valor agregado a la experiencia de este vacacionista en el país.
Entre las principales propuestas presentadas al gobernador Rodríguez, se encuentran:
El interés de Caverus es el de incrementar los niveles de servicio en la Isla para hacernos competitivos con respecto a otros destinos caribeños que cuentan con una larga tradición de recepción de turistas rusos.
El Gobernador del estado Nueva Esparta expresó la disposición de las autoridades, de los comerciantes, operadores turísticos y población en general por atender con la calidez propia del venezolano a los turistas rusos, hizo énfasis en resaltar el cuidado que se tiene por mantener un alto estándar de atención, tanto en los servicios como en temas de seguridad.
Por su parte, Pablo Candurin, presidente de Caverus expresó que la visita a Margarita sirve para “fortalecer y crear convenios que profundicen la relación que ya existe entre Nueva Esparta y la Federación de Rusia”.
Agregó además que “existe una operación turística importante, sin precedentes en la historia de la Isla y queremos aprovechar las potencialidades que nos da ese proyecto en la generación de comercio entre ambos países”.
Con esta exitosa reunión donde la Caverus mostró sus capacidades para incidir en la cooperación Económica con Rusia en los ámbitos turístico y comercial, se inicia una etapa de acercamiento con las autoridades regionales de Nueva Esparta para consolidar a la isla de Margarita como un destino turístico de gran interés para los vacacionistas rusos.
De esta manera desde la Cámara de Cooperación Económica Venezolano-Rusa se continúa aportando acciones concretas con el objetivo claro de continuar estrechando lazos económicos y culturales entre Venezuela y Rusia, tendiendo puentes al incremento y diversificación del comercio exterior venezolano, la creación de fuentes de empleo y el desarrollo económico sustentable de Venezuela.
- Caracas. Octubre 31, 2022.